Aquí estamos y aquí seguiremos
Si su diario vivir le parece pobre, no lo culpe a él. Acúsese a sí mismo de no ser bastante poeta para lograr descubrir y atraerse sus riquezas.
En 1903 Rainer María Rilke escribía esa frase en una carta a un joven poeta, le recomendaba adentrarse en sí mismo y explorar las profundidades de donde mana su vida. Si preguntáramos a cada superviviente de Castalia por qué acude cada domingo al fútbol las respuestas irían desde la costumbre y la tradición a la necesidad de socializar… no sabrían que todos ellos se equivocan: Acuden a Castalia por necesidad.
Si cada uno de los tres mil socios del Castellón se adentrara en sí mismo y explora las profundidades de donde mana su vida allí encontraría al Club Deportivo Castellón, en la parte del cerebro que guarda las cosas importantes, las irracionales, las que no se cuestionan, las que no responden a razones sino que son esencia de uno mismo. Y allí encontrará la belleza de un gol en Ribarroja, recostado en una columna de un campo que se cae a trozos, allí quizá piense cuando era niño y recuerde las paradas de Racic en el viejo Castalia, los goles de Alcañiz en Primera o a Manolo Arana por la banda, levantando la tribuna, allí quizá piense que tiene sentido disfrutar del sol de una tarde de invierno rodeado de gente que no conoce pero que siente lo mismo que usted cuando Yagüe chuta a puerta y mete gol, y quizá piense en el futuro, en este domingo, en esta nueva reivindicación de identidad frente al equipo C de esos vecinos hinchados que pueblan sus gradas de gente racional que va a ver fútbol de primera y que no entiende qué hacemos nosotros todavía aquí, sin ver ni a Messi ni a Cristiano Ronaldo, sin aspiraciones de meternos en UEFA, aquí como unos perros, robados y apaleados, y con una herida en el costado que sangra cada día que pasa.
Aquí estamos, aquí seguiremos, y cada día seremos más, porque el nuevo Castellón, el de tercera, se sitúa ahí, en la esencia, en ese sentimiento irracional cada vez más compartido de despreciar argumentos, de despreciar la liga de las estrellas de otros, en ese profundo deseo de vivir, de recuperarse, de volver a estar sanos, de volver a ser lo que siempre fuimos… todas esas cosas se cuecen cada a domingo a fuego lento en este Castalia que cada vez es más fiesta con los pases de Canadell, con las galopadas de Carrillo y su coleta, con las jugadas de Rubén Suárez y con los goles de Pino.
Vamos a Castalia porque nadie nos dice lo que tenemos que hacer, porque Castalia es nuestra casa y el Castellón nuestro equipo.
El Castellón es fe, y contra la fe no valen razones.
Pam pam orellut.
Enrique Galindo, vocal y abogado de Sentimiento Albinegro
Acta de la asamblea de Sentimiento Albinegro celebrada el 17 de noviembre de 2014
Asistencia: 11 miembros de la Junta + 50 asociados.
Punto 1 – Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, que se aprueba por asentimiento.
Punto 2 – Examen y aprobación de las cuentas del ejercicio 2013-14, que arrojan un gasto total de 3.451,81€ y se aprueban por asentimiento.
Conrado Marín expresa su agradamiento a todos los asociados por su colaboración económica con mención especial a los Veteranos del Club Deportivo Castellón y a la Federación de Peñas del Club Deportivo Castellón por sus muy generosas aportaciones. Se aprueba continuar con la cuota de 5€ + 20€ de derrama para seguir cubriendo los gastos de la denuncia. El número de cuenta de Cajamar es ES 14 3058.7300.86.2720807581.
Punto 3 – Informe del Presidente.
Comienza Conrado Marín su informe subrayando el momento crucial por el que está atravesando la mercantil en el que va en juego su supervivencia. Se nos dice a la afición que no hay que mirar al pasado pero nosotros opinamos que el pasado es muy importante y que el pasado no es otro que Castellnou.
Recuerda el presidente que el Castellón jugó el domingo en Crevillente porque una gente lo dejó caer a la Tercera división y que deben dar cuentas en el juzgado, como estamos en vía de que ocurra. También es importante el presente porque en esta temporada el ascenso es innegociable e inexcusable tras el cobro de la deuda de Aerocas. Y evidentemente es importante el futuro con el concurso de acreedores, y un plan de viabilidad del que todavía no sabemos nada.
Continua con la explicación de que el dinero de Aerocas es un dinero que se le debía al Castellón y que no deja de ser un parche, no la solución, ya que más pronto que tarde alguien tendrá que poner dinero, pero dinero de verdad, y que los políticos que se comprometieron a buscar esa solución a nivel de buscar inversores locales deberán de dejar de estar desaparecidos. Apunta que quien hizo el comunicado del club al respecto del cobro de Aerocas debería de hacérselo mirar porque en los medios pareció que el único que cobra ayudas públicas sea el Castellón y que otros renuncian a ellas cuando la realidad es que al Castellón se le pagaron 660.000€ que se le debía de la temporada 2009-10 y aquella temporada los que renuncia a subvenciones también cobraron y han seguido cobrando.
A Conrado, y cree que al igual que a todos, le gustaría conocer la respuesta a tres preguntas ¿Por qué el Castellón bajó a Tercera por no pagar 300.000€? ¿Por qué no se evitó con la presentación del pagaré de Ulloa en la FEF? Y ¿Por qué lo trocearon y se lo repartieron la gente de Castellnou en Mayo de 2011, un mes antes del descenso? Cree que esa es la clave de todo, sin ese descenso posiblemente nadie hubiese denunciado. Pensamos que no puede haber perdón, exigimos justicia para el CD Castellón SAD y desde Sentimiento Albinegro aseguramos que mantendremos ese compromiso hasta el final con todas las consecuencias. Nuestra lucha es contra Castellnou 2005 SL y sus cómplices, produce tristeza que haya gente de Castellón y que dice ser del CD Castellón que sigue apoyando a Castellnou.
Sigue el presidente argumentando que se dice que Antonio Blasco el único culpable pero creemos que no es cierto, que no lo hizo solo y que otros tendrán también que dar explicaciones (en este punto indica que Federico Olucha es el abogado de Blasco y de otro imputado en el proceso) dado que Osuna es quien hace y deshace a la hora de tomar decisiones respecto a la mercantil Castellnou 2005 SL.
Termina su intervención recordando al consejo de administración actual y a posibles futuros consejos la obligación por ley de denunciar cualquier irregularidad cometida por dirigentes anteriores: un acuerdo privado no puede estar por encima de la ley. También reconoce que la aportación de documentos por parte del club en la ampliación de la denuncia fue fundamental.
Toma la palabra el vicepresidente Fernando Sos para subrayar que la independencia en la que estamos instalados es muy satisfactoria pero muy costosa a nivel económico y que vamos a buscar formas de generar ingresos para lo que rogamos la colaboración de los asociados.
Llega el turno al vicepresidente Toni Alcaraz que informa sobre la reunión de los políticos locales con la plataforma Salvemos al Castellón en la que se les mostró la preocupación de la afición por el deterioro económico y deportivo de un símbolo de la ciudad y de la provincia como es el CD Castellón y donde se les demandó liderazgo a la hora de lograr que sea un club respetado, serio y digno. A fecha de la asamblea no ha habido respuesta por parte de ninguno de los partidos asistentes al respecto de las explicaciones que a las que allí se comprometieron.
4 – Informe de la fase de instrucción del caso Castellnou 2005 SL.
Nuestro abogado Enrique Galindo resume las comparaciones de imputados que han tenido lugar este último año, de entre las que destacan las siguientes:
- Francisco Javier García Olivares, no quiso contestar salvo a preguntas de su abogado y afirmó haber cobrado 232.000€ en concepto de asesoramiento en 2 facturas de fecha 2007. Es administrador de 23 sociedades, en tres de las cuales comparte consejo con Osuna.
- Álvaro Rodriguez Hesles que, pese a sus cargos como Administrador de Castellnou junto a García Osuna y de secretario del consejo de administración del CD Castellón SAD, dijo no saber nada de ninguna de las 2 sociedades salvo que recibió el encargo por parte de Osuna de crear Castellnou 2005 SL en virtud de su condición de abogado experto en esos temas y que en el Castellón se limitaba a firmar las cuentas como cualquier otro consejero. Sí que confirmó recordar que al principio hubo operaciones económicas y préstamos entre Castellnou y el CD Castellón. Explica Galindo en este punto que en las cuentas del CD Castellón aparecen operaciones de este tipo por importe superior a 1 millón de euros. Afirmó Hesles que Castellnou no hacía ninguna labor salvo era ser la empresa propietaria de las acciones y comenta nuestro letrado que hay 2 facturas por importe de 300.000€ que Castellnou cobró del CD Castellón SAD en concepto de asesoramiento y marketing deportivo. Hesles dijo haber adelantado un dinero para evitar la huelga de jugadores de la temporada de 2ªB y no haberlo cobrado de vuelta, por lo que está inscrito como acreedor en el concurso.
- Fernando Miralles acudió pero se negó a declarar pese a haber sido citado en virtud de un documento aparentemente firmado por éste en el que se dice que Miguel Ángel Ludeña le hace entrega de 70.000€en efectivo y 165.000€ en cheques y pagarés.
- Los hermanos Artero declararon como administradores junto a Blasco de 2 empresas que cobraron 508.000€ en concepto de provisión de material deportivo que no parece haberse recibido. Fueron convincentes demostrando que parece que ese importe nunca fue a parar a las cuentas de dichas empresas. De hecho a uno de ellos le fue retirada la imputación.
Continua nuestro abogado explicando que hasta 4 de las defensa han pedido la nulidad de las actuaciones argumentando que el contrato de compra-venta entre Castellnou y Cruz-García determina que Cruz-García son testaferros de García Osuna. En este sentido Sentimiento Albinegro ha logrado que dicha pretensión se desestime y que por tanto toda la documentación aportada por el CD Castellón permanezca en la causa.
Explica Enrique Galindo que en las cuentas del Castellón aparecen movimientos por importe total de 1.200.000€ cobrados por empresas de Osuna y que hemos requerido los contratos de los derechos económicos (de traspaso) y los derechos federativos (nóminas) de sus 32 representados que han pasado por el club por 3 ocasiones sin que los haya aportado. También hemos pedido los contratos del traspaso de Tabares, cuyos derechos tenía Jorge Oliva, socio de Osuna en Argentina, el contrato del traspaso de Arana al Castellón, dado que Osuna pasó una factura de 85.000€ tras su traspaso al Racing, y los contratos relacionados con la compra de los derechos de Ulloa, en el que suponemos que hay importantes indicios de la presunta culpabilidad de Osuna. Tampoco ninguno de estos contratos ha sido entregado.
Señala también la importancia de la pericial contable desde la temporada 2005-06 hasta la 2011-12 y la importancia de que la haya pedido de oficio su señoría dado que para nuestra asociación hubiese sido imposible pagarla. Con ella esperamos probar el destino del famoso 2º pagaré de 472.000€ por Ulloa que fue troceado en varios otros que presuntamente se repartieron miembros de Castellnou mientras el Castellón descendía a Tercera División por 300.000€.
Termina la intervención apuntando que en la Fundación del CD Castellón parece que hay un agujero de 600.000€ y que tenemos muy poca documentación al respecto pero sí un pago de 98.000€ a una empresa de Blasco, lo cual indica que posiblemente Castellnou se sirviese también de la Fundación, por lo que trataremos de indagar en ese sentido.
5 – Informe sobre la Asamblea General Ordinaria de FASFE (Madrid 11-10-14)
Conrado explica la composición de la junta de la FASFE en la que se incorpora él como representante de Sentimiento Albinegro y detalla que se va a denunciar en Europa a la FEF por el reparto de los derechos de televisión y que se está trabajando en una iniciativa popular para tratar de cambiar la ley del deporte cara a lograr, entre otros puntos, que los clubes vuelvan a ser propiedad de los socios y no las SADs.
6 – Análisis de la actual situación de la mercantil CD Castellón SAD.
Emilio Álvaro parte de la actualidad para comentar las noticias al respecto del intento de compra del CD Castellón SAD por parte de un grupo mejicano que ya intentó la compra del Real Zaragoza sin éxito dado que jamás invirtieron el dinero que habían prometido en varias ocasiones. Los compañeros de FASFE de Zaragoza nos han informado de cómo fue aquel proceso y estiman que este grupo estaba estrechamente vinculado con Agapito Iglesias.
Continua Emilio opinando que el acercamiento al club por parte de este tipo de grupos empresariales se produce por culpa de David Cruz y su mala gestión, que genera falta de expectativas y dificultad para visionar un Castellón salvado, porque el proyecto actual no se parece en nada al inicial y ha ido dando tumbos con una procesión de diferentes entrenadores y jugadores.
7 – Ruegos y preguntas.
El asociado Toni Vallet pregunta por los plazos de la pericial y sobre la actitud del CD Castellón en el proceso de la denuncia. Enrique Galindo responde que en su opinión tardará un periodo no menor a 12 meses y que la actitud del club en el proceso ha sido la correcta, no tenemos nada que reprocharle.
Zarra fue 'orellut'
Fuentes:
"Del Sequiol a Castalia", de José Luís Tirado Safont.
"Libro de platino del Club Deportivo Castellón" de José María Arquimbau.
Sentimiento seguirá «hasta el final»
Sentimiento seguirá «hasta el final»
La asociación de pequeños accionistas del CD Castellón repasa en su asamblea la situación del club y del caso Castellnou
18.11.2014 | 00:50 LEVANTE DE CASTELLÓ EMV
ENRIQUE BALLESTER CASTELLÓ Sentimiento Albinegro, la asociación de pequeños accionistas y abonados del CD Castellón, celebró anoche en el centro social Cajamar de la capital de la Plana su asamblea general ordinaria. Con la asistencia de unos sesenta afiliados, la junta directiva de la asociación repasó la actualidad del club albinegro y reforzó su compromiso «innegociable» con la causa abierta en los juzgados, conocida como caso Castellnou, que busca depurar responsabilidades con el desplome del Castellón hasta Tercera División.
«Queremos y exigimos justicia», afirmó Conrado Marín, el presidente, «nuestro compromiso es absoluto y llegaremos hasta el final». Marín comenzó su informe calificando el momento que vive el club como «crucial». «Está cerca del ser o no ser», apuntó, «de lo que pase en los próximos meses va a depender su supervivencia. Nos dicen que no hay que mirar al pasado pero el pasado es muy importante. El Castellón no jugó el domingo en Crevillente de casualidad, sino porque lo dejaron caer hasta ahí. Mientras Sentimiento exista, quien hizo eso rendirá cuentas en el juzgado. No puede haber perdón».
Asimismo, recordó a «todo aquel que se siente en el palco, a todos los consejos de administración presentes o futuros, que están obligados por ley a denunciar cualquier irregularidad que encuentren». Marín también señaló la «importancia del presente». «Subir es indispensable», dijo, «máxime con las circunstancias económicas actuales, tras el dinero de Aerocas, todavía hay tiempo. La categoría es la que es, los líderes son el Muro y el Torre Levante. No hay excusa». Habló por último del futuro: «en concurso, se requiere un plan de viabilidad que no conocemos. Lo de Aerocas es un parche y el comunicado que escribió el club al recibir la deuda después de años fue lamentable, que nos dejaba como un club favorecido por las instituciones, con todo lo que ha ocurrido en la Comunitat con otros clubes. Aquí tarde o temprano alguien va a tener que poner dinero de verdad. Los políticos que se comprometieron a buscar gente de Castelló están desaparecidos. No hemos aprendido nada de nada. Las cosas no se hacen así (en referencia a las informaciones de los últimos días sobre el interés de un grupo mexicano). Si un señor tiene ese dinero que dice tener y quiere comprar el club, lo hace y nos enteramos al día siguiente».
Desconfianza
En ese sentido, en cuanto a la opción de compra mexicana que surgió durante la semana pasada de la mano del abogado castellonense Federico Olucha («el mismo de Blasco en el caso Castellnou y de otro imputado más», comentó Marín), habló otro miembro de la junta, Emilio Álvaro. «Hablamos con Zalba, el presidente de la FASFE (Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español, donde Marín ha entrado en la junta como vocal), que es de la asociación de accionistas del Zaragoza. Nos contó una historia muy similar a la que vivimos aquí en 2011, cuando el propietario está acorralado por su mala gestión (Agapito Iglesias en este caso). Los mexicanos no llegaron jamás a poner dinero. Había dos pagos urgentes a Hacienda. Cuando la sociedad zaragozana, no solo los aficionados como pasó aquí, también el tejido político e institucional, se dio cuenta de que no lo iban a poner, se movilizó, creó la Fundación Zaragoza 2032 y Agapito dejó el club por un euro. Se fue, y con él los mexicanos. Esto lo sabemos por dos llamadas y lo puede hacer cualquiera. No es muy difícil», aseveró, en la línea del «respeto» desde los medios que también había reclamado el vicepresidente Antonio Alcaraz. «El porqué de todo esto nace en la mala gestión de Cruz (David, el presidente del club)», «la falta de expectativas con él, la falta de progreso que se aprecia permite que puedan aparecer opciones de este tipo prometiendo cosas mejores». «En FASFE estamos con clubes históricos, ese es el sitio del Castellón. Nadie está cómodo ni contento en el infrafútbol, eso que quede bien claro», sentenció.
En los ruegos y preguntas se pidió que «los medios no nos tomen el pelo, ya está bien». Se preguntó por un posible cambio en el consejo en la próxima junta («no lo sabemos pero no es imposible»). «Si Cruz y García van por separado habrá que ver qué apoyos recaba cada uno», comentó el abogado Enrique Galindo, que recordó que el paquete apuntado como clave en la pugna por la mayoría, el de Meydis SL, «está relacionado con Federico Maldonado, de Castellnou. Es más, García Osuna declaró que las juntas de Castellnou se hacían en la sede de Meydis».
Con anterioridad, Galindo detalló el proceso judicial del caso Castellnou. «La juez le ha dado al perito tres meses para la pericial contable, pero se va a alargar, yo creo que mínimo un año. Es evidente que en la causa nos podemos quedar solos. Ayuntamiento y Diputación están solo presencialmente. El club hasta ahora con Cruz, en los juzgados ha trabajado y hecho lo que tenía que hacer, aunque es verdad que muestra más interés en unos imputados que en otros, pero yo también. No sabemos si Cruz seguirá».
Declaraciones
Galindo comentó las declaraciones de imputados más relevantes producidas en los últimos meses. Desde socios de José Manuel García Osuna y Antonio Blasco que facturaban cantidades que no justifican, hasta las sospechas con los contratos de Tabares y Ulloa, que siguen investigándose pese a las trabas de García Osuna («más de 30 jugadores representados suyos, aproximadamente 1.200.000 euros relacionados con él»), hasta la pericial caligráfica que en un principio reclamó Blasco al argumentar que habían falsificado su firma, pero que no llegó a llevarse a cabo al no asumir su coste, pasando por otros como Álvaro Rodríguez Hesles, que afirmó apenas saber nada de las decisiones que se tomaban en el club pese a haber ocupado cargos de relevancia.
Galindo señaló la Fundación como otro de los caminos a explorar («hay pagos a Marclan, la empresa de Blasco, y un agujero de 600.000 euros»), y los intentos de varios imputados (entre ellos Canal Fidalgo, representado por Olucha - «uno de los más combativos» -) en sacar al Castellón de la demanda. Sentimiento recordó igualmente que en lugar de emplear el pagaré de Ulloa en evitar el descenso administrativo, Castellnou lo troceó y lo desvió a otros intereses. «Es triste que haya gente de Castelló que dice ser del Castellón que todavía apoye a Castellnou», afirmó Marín.
El vicepresidente Alcaraz explicó las reuniones mantenidas con los políticos durante el verano, en representación de Salvemos el Castellón. «La situación entonces era de preocupación por impagos. El equipo casi baja a Preferente. No pedimos dinero sino liderazgo, que valoraran al club como símbolo de la ciudad por encima de peleas políticas, que la situación con el administrador era distinta, que había más herramientas para controlar. Se comprometieron a buscar inversores, acordaron ir de la mano. Hubo una serie de acuerdos, sacaron un comunicado, prometieron que nos convocarían tras reunirse con el administrador y el presidente, pero nada. Solo fotos con el nuevo césped y el alcalde en el palco».
Por su parte, otro vicepresidente, Fernando Sos, recordó que esa «independencia» de los políticos tenía un precio, y se acordó realizar diferentes loterías para recaudar fondos por lo costoso del procedimiento judicial que Sentimiento no piensa abandonar.
Más artículos...
Conectamos con Twitter
Conectamos con Facebook
Donaciones
Buy now
You can now buy this awesome Joomla Theme directly on Themeforest for a really low price for this awesome and stunning Joomla product!
Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam porta sem malesuada magna mollis euismod. Morbi leo risus, porta ac consectetur ac, vestibulum at eros. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue.
Login
×Register now
I'm a small Introtext for the Register Module, I can be set in the Backend of the Joomla WS-Register Module.
×